Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Aprende a fotografiar gotas de agua paso a paso


Fotografiar gotas de agua en un estudio siempre ha sido un misterio para mi. Sabía mas o menos lo que debía de hacer, la velocidad que debía de usar, el flash, etc, pero siempre quedan dudas y cuando lo vas a poner en práctica, el resultado no es tan bueno como te esperabas.
Hoy, buscando tutoriales para fotografiar las gotas de agua, me he encontrado este fantástico video tutorial que te explica de forma muy clara el proceso.
La única pega es que está en ingles y, aunque no te enteres de la explicación, solo con el vídeo te puedes hacer una idea de como es el proceso.

fuente: linfox

15:00 by My Web · 0

miércoles, 6 de julio de 2011

El dibujo rápido gana. Pictionary


ictionary es un juego para adivinar palabras.
El juego se compone con equipos de jugadores, tratando de identificar palabras específicas a partir de los dibujos de sus compañeros de equipo.

 

 
fuente: blogvecindad

22:39 by My Web · 1

lunes, 27 de junio de 2011

10 usos creativos de los códigos de barras



Han pasado ya 37 años desde el día en que Clyde Dawson hiciera historia al convertirse en el primer consumidor en comprar un producto escaneado a través de su Código de Producto Universal (UPC). Ese producto que Dawson compró en un supermercado de Troy, Ohio, en 1974 era un simple paquete de chicles Wrigley’s pero, desde entonces, el UPC empezó a expandirse por todo el mundo y a conocerse como “códigos de barras”.
Pero en las últimas tres décadas, a pesar de su generalización y expansión global, el código de barras no ha cambiado significativamente y parece que muchos no se han dado cuenta de que ese código bicolor y monótono que hay que colocar en todo los embalajes permite una enorme creatividad, siempre que pueda seguir escaneándose. Por ello, y para celebrar el aniversario de estos códigos, Mashable ha seleccionado 10 ejemplos de usos creativos de los códigos de barras que demuestran que es posible dejar volar la imaginación también con estas barras blancas y negras.
1. Cerveza
2. Piano
3. Noodles
4. Cámara
5. Zapato
6. Nube
7. Surf
8. Cassette
9. Vaso
10. Paraguas


fuente: khac

12:54 by My Web · 0

sábado, 25 de junio de 2011

Hallan tumba milenaria de rey maya en Palenque


Arqueólogos del INAH exploraron con una microcámara la Acrópolis Sur de Palenque; las tomas muestran paredes pintadas de rojo y figuras humanas delineadas en negro, además de 11 vasijas y piezas de jade y concha.






Ciudad de México • La tumba de un alto dignatario maya fue hallada en la zona arqueológica de Palenque, en el sureño estado de Chiapas, por expertos mexicanos mediante una cámara de vídeo, un lugar al que nadie había llegado desde hace 1.500 años, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los arqueólogos del INAH exploraron con la vídeocamara la Acrópolis Sur de Palenque y las tomas muestran paredes pintadas de rojo y figuras humanas delineadas en negro, además de 11 vasijas y piezas de jade y concha, que debieron formar parte del atuendo mortuorio del personaje, dijo la fuente en un comunicado.
"La tumba fue localizada dentro de una subestructura en 1999 bajo el Templo XX, sin embargo, su intrincada ubicación y el trabajo de consolidación del basamento habían impedido, hasta ahora, penetrar al recinto, que guarda celosamente los restos mortales de un personaje muy importante de esa antigua ciudad maya", dijo el INAH.
Este personaje "vivió en la época más temprana del sitio, entre 431 y 550 de nuestra era", agregó.
Los arqueólogos bajaron a cinco metros de profundidad una cámara de vídeo de cuatro por seis centímetros y de apenas 94 gramos de peso por un orificio de 15 por 15 centímetros para hacer la exploración de sondeo.
El Instituto dijo que han transcurrido doce años desde que los arqueólogos descubrieron esta cripta que, a diferencia de otros hallazgos similares en el sitio, no contiene un sarcófago.
Según los especialistas, es muy probable que la osamenta fragmentada del personaje yazga directo sobre las lajas del piso.
La exploración de la cámara funeraria forma parte de un proyecto interdisciplinario impulsado por el INAH, que encabezan los arqueólogos Arnoldo González y Martha Cuevas, para la conservación del Templo XX.
Las características de la cámara funeraria, afirma Martha Cuevas, indican que los restos óseos que ahí reposan pueden corresponder a un sagrado gobernante de Palenque, probablemente uno de los iniciadores de su dinastía.
La osamenta podría pertenecer a alguno de los siguientes señores: K'uk' Bahlam I, el primer gobernante de la ciudad; otro cuyo nombre no ha sido traducido, aunque algunos autores lo han llamado Ch'away; Butz' Aj Sak Chiik; Ahkal Mo' Naab' I; K'an Joy Chitam I, o Ahkal Mo' Naab' II, este último se entronizó en 565 d.C.
La arqueóloga Cuevas precisó que aunque el recinto no ha sido excavado, a partir del tipo de cerámica y de pintura mural que yacen en contexto funerario, el Templo XX fue construido hacia 400-550 d.C., y su cámara ocupada en ese mismo lapso del periodo llamado Clásico Temprano.

fuente: milenio

0:25 by My Web · 0

jueves, 23 de junio de 2011

La obra de arte más antigua de América


mamut-hueso

Investigadores de la Institución Smithsonian y la Universidad de Florida han anunciado el descubrimiento de un fragmento de hueso, de aproximadamente 13.000 años, con una imagen grabada de un mastodonte. Este grabado es elejemplo más antiguo conocido de arte de la Edad de Hielo en toda América. El hallazgo se publica en la revista Journal of Archaeological Science.

El hueso fue descubierto en Vero Beach por James Kennedy, un cazador de fósiles vocacional, que recogió los huesos y más tarde, durante su limpieza, descubrió el grabado. Consciente de su importancia potencial, Kennedy contactó con los científicos de la Universidad de Florida y el Museo Smithsonian. "Este es un descubrimiento muy emocionante", dijo Dennis Stanford, antropólogo del Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural y coautor del trabajo. "Hay cientos de representaciones de proboscidios en paredes de cavernas y talladas en huesos en Europa, pero ninguno en Estados Unidos, hasta ahora.".

El grabado mide 7,62 centímetros de largo desde la parte superior de la cabeza hasta la punta de la cola, y 2,54 centímetros de altura desde la parte superior de la cabeza a la parte inferior de la pata delantera derecha. El hueso fósil es un fragmento de un hueso largo de un mamífero de gran tamaño, lo más probable es que sea un mamut o mastodonte, o podría tratarse de un perezoso gigante. 

Según ha explicado Barbara Purdy, antropóloga en la Universidad de Florida y autora principal de la investigación del equipo, "había un considerable escepticismo acerca de la autenticidad de la incisión en el hueso hasta que fue examinado exhaustivamente por los arqueólogos, paleontólogos, antropólogos forenses, ingenieros de ciencia de los materiales y especialistas en arte". El equipo examinó la composición elemental de los huesos grabados y otros del mismo yacimiento. También se utilizó la microscopía óptica y electrónica para comprobar que los bordes de la talla no mostraban signos de haber sido tallados recientemente o que los surcos se hicieran con herramientas de metal.

Tras confirmar su autenticidad, este raro espécimen proporciona evidencias de que los habitantes del continente americano en la última Edad de Hielo crearon imágenes artísticas de los animales que cazaban. El grabado tiene por lo menos 13.000 años de antigüedad, ya que es la fecha de la última aparición de estos animales en el este de América del Norte.


Fuente: Muy interesante 

10:05 by My Web · 0

miércoles, 22 de junio de 2011

Subasta universidad australiana obra de Picasso por 22 mdd


La pintura "Jeune fille endormie", de 1935, fue donada a la universidad australiana el año pasado con la condición de que las ganancias obtenidas por su venta se utilicen para financiar la investigación científica.

Sydney • Una obra del pintor español Pablo Picasso entregada a la Universidad de Sydney por un donador estadounidense anónimo fue subastada en Londres por 13,5 millones de libras (22 millones de dólares), informaron el miércoles autoridades de la escuela.
La pintura "Jeune fille endormie", de 1935, fue donada a la universidad australiana el año pasado con la condición de que las ganancias obtenidas por su venta se utilicen para financiar la investigación científica. El dinero obtenido ayudará a pagar la investigación sobre obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, informó el vicecanciller de la universidad, Michael Spence.
El martes hubo una feroz puja en la casa de subastas Christie's por la pintura, la cual muestra a la amante de Picasso, Marie-Therese Walter.
"Tenemos entendido que fue un comprador británico", dijo el vocero de la universidad Andrew Potter. "No sabemos su nombre. Se especula que podría darse a conocer en las siguientes semanas".
El donador llevó personalmente la pintura hasta Sydney el año pasado.
"La venta de esta sorprendente obra es el resultado de la extraordinaria generosidad de un donante que dijo 'esta pintura cambiará la vida de muchas personas''', dijo Spence por medio de un comunicado.
"Tenían razón. Estamos agradecidos por su extraordinaria generosidad y delicadeza con el resultado de la subasta".
El año pasado, otro retrato de Walter pintado por Picasso se vendió por 106,5 millones de dólares, un récord mundial para cualquier pieza de arte subastada.

fuente:milenio

17:17 by My Web · 0