Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de julio de 2011
10 excelentes razones para cambiar Facebook por Google+
Todos hemos visto como los expertos en social media, han empezado a comentar las ventajas y desventajas, entre la popular Facebook y el reciente estrenado Google+.
Son muchas las conjeturas que vienen haciendo, pero al final solo el tiempo nos dirá quién será la triunfadora en esta batalla social, sin embargo os quiero compartir las 10 excelentes razones para cambiar Facebook por Google+.
Yo me mantengo pensando en que es muy pronto, y que no podemos olvidar proyectos como Wave, que se iniciaron con una avalancha de interesados y termino muriendo en muy corto tiempo.
- 1. Organización y administración de amistades. Los “círculos” son bien traídos. Facebook tiene la posibilidad de compartir solo ciertas cosas con determinadas personas pero es ejecutado de manera deficiente. El momento que Facebook le copie esta característica a Google+, no mucha gente va a querer categorizar sus amigos de la inmensa cantidad que ya ha recopilado.2. La integración con los otros servicios de Google. Uno de los dolores de cabeza que tenemos es tener que darnos de alta cada vez que vamos a utilizar un servicio. Con Google+ tu ya estas integrado con todos los servicios existentes en Google: Gmail, Docs, Search, Calendar, YouTube, etc. Y además Google+ esta integrado en la barra de navegación, lo que creo ayudará a que usted se decida por este nuevo servicio.
3. La ventaja de la aplicación para móviles. La aplicación de Google+, actualmente disponible solo para Android es fantástica y fácil de usar. El único problema que no la tenemos disponible en el iOS. La experiencia del usuario es mucho mejor que al utilizar Facebook. Pero eso no impide que pueda usarlo en el iPhone y su BlackBerry mediante un navegador móvil.
4. Manejo de nuestra información personal. Seamos honestos. Quién tiene nuestra información personal pero a nosotros no nos importa? Google. Pero, quien trata de obtener esa misma información pero tenemos recelo de entregársela porque no creemos en ellos? Facebook. Mark Zuckerberg no ha sabido manejar la información de los usuarios que posee y ha sufrido “accidentes” con esa información.
5. Google quiere que tu estés en control de lo que haces. Con Google+ usted puede recuperar su información una vez que decida abandonar esa red. Por supuesto con Facebook también lo puede hacer, pero la experiencia es terrible. A ellos no les interesa que usted se vaya. Por ser tu información ‘pública’, en Facebook es muy difícil borrar tu cuenta definitivamente. Solo la suspenden. Google tiene una herramienta llamada Data Liberation, mediante algunos clics usted puede bajar su información en Google Photos (Picasa), su perfil, Google +, Buzz y sus contactos.
6. Los mensajes en grupo y el video chat. Esta característica es muy simple de usar. Google + les llama Hangouts y Huddles. Además de que es algo muy natural para una red social, crear una sala de videochat casualmente e invitar a gente a que entre, o que prácticamente cualquier persona de los círculos que elijas pueda entrar a saludar, es algo que ahora se puede hacer desde su navegador. Solo con el cuerdo Skype-Facebook, ahora eso también se puede hacer en la otra red social. Por qué esperaron tanto?
7. Mejor administración de tags en fotos. Usted ya está familiarizado con los tags en Facebook. Google+ sin embargo, maneja mejor la privacidad. Cuando usted crea un tag sobre la cara de alguien y escribe su nombre en la cajita respectiva, usted verá un mensaje que dice “Al agregar esta tag, la persona envuelta será notificada. Ellos serán capaces de ver la foto y aquellas relacionadas con el álbum”. A Facebook no le interesa mucho eso. No siquiera le presentan una advertencia. Y solo quien le hizo el tag puede removerla.
8. Google es un espacio seguro para su información personalAl permitirnos elegir con quien compartimos nuestra información, estamos garantizados de nuestra privacidad. Los círculos fueron muy bien diseñados. De acuerdo a PC World, Facebook es aún una joven compañía. Google ha demostrado tener más estabilidad como compañía.
9. Encontrar contenido es mucho más fácil. La característica de los Sparks en Google+ facilita mucho las cosas a la hora de buscar contenido. Google usa su gigantesco buscador para darle a sus usuarios algo que Facebook no puede ofrecer, acceso inmediato a información interesante sobre los temas que nos gustan. ¿Cómo encuentro cosas que compartir? fácil, con Sparks, escribe José Luis Zapata
10. Google + se ve simplemente fantástico. Si ya ha obtenido una invitación (sino déjenos su email, pero codificado para evitar spam), la primera impresión es el distintivo minimalista de Google +. El UI de Google+ es atractivo, limpio, muy claro e informativo a la vez.
Me gusta la forma como los círculos desparecen cuando se borra uno de ellos. La aparición del botón +1, color verde, cuando agrega un amigo a un “Circle”, le da a Google+ carácter y amabilidad, algo que Google Buzz y Google Wave nunca tuvieron.
fuente: uab
12:41 by My Web · 0
miércoles, 6 de julio de 2011
Facebook, LinkedIn, Twitter y Tumblr viven su época dorada alcanzando máximos históricos
Durante el pasado mes de Mayo Facebook atrajo unos 157.200.000 visitantes, un máximo histórico, incrementando su audiencia en 3,2 millones de visitantes respecto al mes anterior, según datos de comScore.
MySpace por su parte, continuó perdiendo cuota de audiencia durante el mismo mes, pasando a 34,8 millones de visitantes únicos. Aunque el sitio aún mantiene el segundo puesto entre los sitios de redes sociales, su audiencia ha caído casi un 50% desde mayor de 2010, mientras que el compromiso de usuario ha bajado un 85%.
Una vez sinónimo de música de vanguardia y cultura popular, MySpace llegó a su punto máximo en diciembre de 2008, atrayendo a casi 75,9 millones de visitantes únicos mensuales en EEUU. A partir de comienzo de 2009, sin embargo, el sitio comenzó a perder aproximadamente un millón de usuarios al mes.
Aquí os dejamos una cronología histórica del crecimiento de MySpace y Facebook, utilizando los datos de comScore:
Pero incluso Facebook, que ahora alcanza aproximadamente el 73% de la población de Internet de EEUU, no es probable que crezca indefinidamente y comScore escribe en su blog que “la ley de los grandes números dice que una vez que un sitio ha penetrado en casi la totalidad de un mercado, cada usuario incremental se vuelve más difícil atraerlos. En cambio, el futuro de Facebook probablemente se dé por compromiso, algo que está obteniendo pues ha pasado de 4,6 horas a 6,3 horas al mes el año anterior.
Pero no sólo Facebook ha llegado a máximos históricos en EEUU, sino que también lo han hecho otras redes sociales como LinkedIn, Twitter y Tumblr.
En el caso de LinkedIn atrajo 33,4 millones de visitantes en mayo, alcanzando máximos históricos en siete de los últimos 12 meses, creciendo un 58% respecto al año pasado.
Twitter atrajo 27 millones de visitantes, 13% a partir de mayo de 2010. Su éxito se debe en parte, a las noticias sobre la muerte de Bin Laden y la discusión alrededor de la Boda Real, informó comScore.
Tumblr alcanzó los 10,7 millones de visitantes en mayo y ya tiene un 166% más que el año anterior.
El informe finaliza con un dato sorprendente: las redes sociales representan en la actualidad, uno de cada seis minutos en línea en EEUU, duplicando así los datos del 2007 cuando sólo suponían uno de cada 12 minutos en línea.
fuente: puromarketing
22:32 by My Web · 0
Google confirma que habrá API para desarrolladores en Google+, antes vendrían nuevos servicios

Por más atractivo que sea Google+ ahora (algo que sin duda tiene que ver con lo “exclusivo” que ha sido, al menos, esta semana), le faltan muchas cosas. Primero, más gente. Y segundo, más cosas que hacer.
Lo obvio sería permitir que desarroladores externos comiencen a crear aplicaciones y herramientas para Google+, algo que le dio mucha fuerza a Facebook en su momento.
Vic Gundotra, senior VP de temas sociales y jefe del proyecto Google+, confirmó que habrá una API para desarrolladores:
Yo soy un desarrollador en el fondo. Sería inconcebible que yo construya algo sin una plataforma. ¡Estamos recién comenzando!
Aunque los desarrolladores podrán crear herramientas para Google+, no hay fechas de cuándo podrán empezar a trabajar. Por ahora, Google está dedicando sus esfuerzos a integrar los servicios que aún no se relacionan con la nueva red (que alguien incluya Google Reader). Además, como lo ha demostrado el código de Google+, se estarían planeando nuevos servicios para integrar. Uno de ellos sería Games, la rumoreada plataforma de juegos sociales de Google, y otro sería Questions, un servicio de preguntas y respuestas.
Actualización: Google habilitó una inscripción para recibir más información sobre opciones de desarrollo en Google+.
Link: Google+ developer API in works confirms social chief Gundotra (SlashGear)
fuente: fayerwayer
22:28 by My Web · 0
Facebook bloquea la exportación de tus amigos a Google+

La extensión de Chrome, que actualmente era la única forma conocida para exportar tus amigos de la red social a Google+, está siendo bloqueada porFacebook. El desarrollador de la aplicación ha anunciado que la plataforma de Zuckerberg está realizando arreglos para impedir que los usuarios puedan llevar a cabo este proceso.
Facebook Friend Exporter, la extensión de Chrome que permite exportar tus amigos a Google+, está siendo bloqueada por la red social mayoritaria con el objetivo de impedir que los usuarios existentes en su plataforma pasen a formar parte de la de su rival.
El desarrollador de la extensión de Chrome, Mohamed Mansour, ha alertado sobre las acciones de Facebook con una actualización en la página de descarga de la aplicación. “Facebook está trabajando duro para no permitirte exportar tus amigos. Han empezado a quitar los emails de tus amigos desde tu perfil el 5 de julio de 2011. Ya no funcionará para mucha gente.”
La filosofía de Facebook Friend Exporter se basa en que la red social “no es propietaria de tus amigos”, así que ha creado una forma para exportarlos a otras plataformas. El proceso consiste en hacer que estos contactos sean Google Friends y de ahí es mucho más sencillo llevarlos a Google+.
Mansour ha señalado también que está desarrollando una nueva versión de la extensión para solventar este bloqueo. Aunque el usuario deberá hacer exportaciones diariamente.
fuente: networkedblogs
22:25 by My Web · 0
Las videollamadas llegan a Facebook de la mano de Skype
Mark Zuckerberg presentó hoy su “increíble” anuncio, que básicamente es videochat integrado en la red social, desarrollado en conjunto con Skype.
El sistema funciona mediante un plug-in para el navegador que hay que descargar para poder usar el servicio.
No hay videoconferencia grupal, sino que es sólo uno-a-uno. El servicio está disponible desde ahora, al menos para quienes tengan el servicio en inglés, y se puede acceder para quienes quieran probarlo.
Para llamar, puedes hacer clic en un nuevo botón de cámara que aparecerá en la ventana de chat, o bien ir al perfil del usuario y apretar el botón de videollamada que aparecerá específicamente junto a “enviar un mensaje” y “dar un toque”.
La videollamada se abre en una ventana por sobre Facebook y funciona dentro del navegador. Lamentablemente, el servicio todavía no está disponible para móviles.
No necesitas tener cuenta de Skype tampoco, aunque la red social te permite coordinarte con tu cuenta del servicio de voz para agregar posibles contactos.
El sistema llega justo a tiempo para hacerle frente a Google Plus y sus Hangouts, su sistema de videoconferencias grupales lanzados la semana pasada.
Chats renovados
El chat normal también fue modificado. Ahora los contactos aparecen en una barra lateral a la derecha, que muestra a los contactos que están “disponibles para chatear” y no a todos. En la configuración del chat (una ruedita que aparece abajo) se pueden modificar algunas cosas, mientras que con la caja de búsqueda se puede buscar a contactos que no estén disponibles.
También se pueden hacer conversaciones de chat grupales (de texto). En la ventana de chat, aparece una ruedita en la que está la opción para agregar a otras personas a la conversación. Puedes sumar varios contactos y se abrirá una ventana separada con la conversación de grupo.
¿Pudiste probar el nuevo chat de Facebook? Cuéntanos tus impresiones.
Los detalles de la conferencia están después del salto.
13.59 – Termina la conferencia. El videochat ya se puede probar, de modo que ya pueden intentarlo ustedes mismos.
13.55 - Bates dice que el acuerdo con Facebook empezó antes de que Microsoft comprara Skype, pero que Microsoft estaba muy entusiasmado con la idea de todos modos.
13.53 - Es como un cliente de Skype pero dentro de Facebook. Zuckerberg dice que hay planes para ver qué más se agrega en el futuro (como llamadas grupales).
13.51 - Skype es peer-to-peer, y eso está integrado en el sistema, aprovechando esta tecnología que permite usar mejor los recursos para hacer las llamadas.
13.49 – Para contestar una llamada, aparecerá un pop-up con botones para aceptar o rechazar la llamada. No se activará la cámara si la persona no acepta.
13.47 - Le preguntan a Tony Bates si Skype perderá usuarios porque todos van a usar el sistema en Facebook y no en Skype. Bates dice que quieren estar lo más disponibles posibles, ser ubicuos, de modo que considera que ésta es una buena medida.
13.45 – Le preguntan a Zuckerberg por Google+. Mark se da varias vueltas sin decir mucho, señalando que sólo han lanzado video uno a uno (no de grupos como en Hangouts). Destaca que se está lanzando para todos los usuarios al mismo tiempo (no como Google+). “No diré mucho sobre Google+”, dice Zuckerberg. Dice que los últimos 5 años, Facebook se ha dedicado a construir una comunidad, y que ahora están construyendo las cosas que van “por encima”. “Construir sobre infraestructura social que ya existe”, afirma.
13.42 - A los interesados, se puede ver YA las videollamadas aquí. Se requiere la instalación de un plug-in para que funcione.
13.42 – Es una gran movida de negocios, dice Bates. “Tenemos una visión compartida sobre lo que la comunicación puede significar”, afirma.
13.40 - Bates entrega algunos números sobre Skype, indicando que crecerán exponencialmente con la asociación con Facebook.
13.39 - El servicio estará disponible desde hoy. “Es el sistema más sencillo para conectarse”, dicen. Entra el CEO de Skype, Tony Bates.


13.37 - Hacen una llamada desde San Francisco a Seattle, donde está la oficina en que se desarrolló esto. La pantalla con video se abre por encima de la red social, funciona directamente sobre el navegador. “Tu amigo menos tecnológico podrá conectarse y usar este sistema”, dice el ingeniero a cargo. Destaca que no necesitas descargar software adicional como con Skype.
13.35 – Ahora viene el demo del videochat. Se puede acceder al videochat a través del chat, o directamente desde el perfil del amigo con el que quieras hacer videochat.
13.34 - Hay un rediseño del navegador. Si la pantalla es ancha, se mostrará un panel lateral con los contactos. La idea es darle más espacio.
13.33 – Entramos en detalles sobre los chats de grupos. Cuando chateas con una persona, puedes hacer clic derecho sobre otro amigo de la lista y agregarlo al chat. “Es muy fácil”, dicen.
13.31 – “Las empresas que se enfocan en una sola cosa son mejores que las que tratan de hacerlo todo”, golpe para Google de parte de Zuckerberg. Según el CEO de Facebook, la ventaja de ellos es que ya tienen un grafo social muy avanzado.

13.30 - “Estamos usando la mejor tecnología con lo mejor de lo social” para el videochat, que efectivamente está desarrollado con Skype.
13.27 – La primera es “Chat grupal”. La segunda es un nuevo rediseño para los contactos, que permita ver más fácilmente quién está online, y el tercero es… videochat! que es “increíble” según Zuckerberg.
fuente: fayerwayer
22:23 by My Web · 0
Videollamadas de Facebook a primera vista

Logramos probar el nuevo sistema de videollamadas de Facebook lanzado hoy a nivel mundial. Para probarlo hay que dirigirse a esta dirección y seguir las instrucciones, que implican la descarga de un plugin de 482 KB para el navegador.
Una vez instalado, Facebook te permitirá (supuestamente) llamar a tus contactos. Ahora, esto parece estar funcionando de manera bastante errática en este primer día. Muchos de nosotros nos encontramos con un “error de plugin” que no permite usar el servicio. Todavía no le encontramos explicación al problema, pero no es raro encontrarse con algo como esto considerando que es el primer día, y que se ha hecho disponible a 750 millones de usuarios al mismo tiempo.

Como no nos funcionó acá, lo probamos en el Mac de Hugo, donde sí corrió (tampoco sabemos por qué, pero bueno). Para llamar, hay que hacer clic en uno de los iconos de cámara que aparecen o en la ventana de chat, o en el perfil del usuario al que vamos a llamar. Es bastante simple y Facebook tiene razón al decir que cualquiera puede hacerlo, de modo que si tu abuela tiene Facebook, pronto podrás tenerla llamándote por videochat.
Cuando alguien te llama, suena un timbre de alerta. Puedes aceptar o rechazar la llamada desde el pop-up que se abre con eso. La pantalla con el video se abre por encima del navegador, y se mantiene encima de cualquier cosa que estés ejecutando. Por suerte puedes mover la ventana hacia alguna otra posición, para hacer otra cosa como chatear por texto o mandar mails. La idea de Facebook aparentemente es que si tienes una conversación de video abierta es para que te concentres en ella y no en hacer multitasking. La calidad de video no es muy buena, pero cumple.
Una cosa interesante es que si la llamada se cae o el contacto está desconectado, se pueden dejar mensajes en video guardados.
Probablemente la principal ventaja de Facebook es que la gente ya tiene muchos contactos agregados, y el sistema de video es simple de usar. Porque la verdad el videochat dista mucho de ser una novedad “increíble”. Gmail integró chat de video en 2008 y Google Plus ya tiene videochats grupales, algo que quizás sea el próximo paso que vaya a dar Facebook con esto.
El lanzamiento de hecho se ve como una respuesta apurada de parte de Facebook a la apuesta de Google, aun cuando la compañía lleva probablemente varios meses trabajando en este proyecto y claramente no lo hizo en una semana. Pero simplemente parece un proyecto en pruebas y no un producto final si se hace la comparación.
El servicio está funcionando en Windows y OS X, mientras que para Linux no está disponible. No hay datos respecto de si esto cambiará en el futuro cercano pero esperamos que sí.

Aunque lo más novedoso es la posibilidad de usar el sistema vía navegador, por el lado de Skype también ha habido cambios. La compañía agregó una pestaña en la que puedes buscar tus contactos de Facebook para hablar con ellos, desde el clientes de Skype. Lamentablemente esto está disponible sólo en la versión 5.5, que está en beta y sólo existe para Windows.
Es bastante útil para encontrar contactos a los que no tienes registrados en Skype, aunque todavía se siente desordenado. Sin embargo, suponemos que esto cambiará en el futuro próximo.
Pablo lo probó también en Argentina y subió un video que muestra un poco como se ve. Está sin audio así que no se emocionen mucho, es para ver como se ve nada más. ¿Tú ya lo probaste? Cuéntanos cómo te fue.
fuente: fayerwayer22:21 by My Web · 0
sábado, 25 de junio de 2011
Llega Facebook a los 750 millones de usuario
La última vez que la red social hizo público el número de registros en su plataforma fue cuando en julio de 2010 rebasó los 500 millones y la empresa declinó hoy comentar sobre el nuevo dato que ha sido atribuido a "fuentes cercanas a la compañía".


Los Ángeles • La red social Facebook alcanzó la cifra de 750 millones de usuarios activos en todo el mundo, según los datos oficiosos filtrados en Internet y publicados hoy por la página web CNET.
La última vez que Facebook hizo público el número de usuarios en su plataforma fue cuando en julio de 2010 rebasó los 500 millones y la empresa declinó hoy comentar sobre el nuevo dato que ha sido atribuido a "fuentes cercanas a la compañía".
En enero de este año la empresa Goldman Sachs informó a los inversores de que Facebook había superado los 600 millones de usuarios.
Se cree que la red social está esperando a conseguir 1.000 millones de usuarios para volver a realizar una notificación oficial sobre sus cuentas activas.
0:23 by My Web · 0
viernes, 24 de junio de 2011
Google y Facebook registran cifras récord el último mes
El éxito de Google y Facebook como portales de Internet es innegable. ¿Pero cómo van los números en la actualidad? Se ha reportado que durante el pasado mes de mayo, ambas compañías rompieron récords en cuanto a cantidad de visitas y número de usuarios participantes, así que revisemos cada una.
Por el lado de Google, el mes pasado se alcanzó la mayor cantidad de visitantes en un espacio de 31 días, con más de mil millones de visitas. Serían exactamente 1,009,699,000 y esto significa un alza de un 8,4% respecto al mismo período del año pasado, significando un gran éxito para una empresa que tenía un récord anterior de 931 millones.
En cuanto a Facebook, se dice que la red social alcanzó la impresionante cifra de 750 millones de usuarios activos en los últimos 30 días, aclarando que podrían ser aún más las personas que actualmente tienen registrada una cuenta en el portal pero que no la han utilizado últimamente. De esta manera, se espera romper la barrera de los mil millones de usuarios muy pronto, así que a juntar agua, que pronto de los siete mil millones de habitantes en la Tierra, mil millones tendrán Facebook.
En cuanto a los visitantes únicos mensuales de Facebook, el mes pasado fueron 704 millones, ubicando a la empresa en el tercer lugar por detrás de Google y Microsoft, que registra 905 millones de visitas únicas. Todas, por supuesto, cifras impresionantes para lo que son actualmente los reyes indiscutidos de Internet.
Fuente: Google gets record 1 billion hits in a month, Facebook hits 750m users (Neowin)
Por el lado de Google, el mes pasado se alcanzó la mayor cantidad de visitantes en un espacio de 31 días, con más de mil millones de visitas. Serían exactamente 1,009,699,000 y esto significa un alza de un 8,4% respecto al mismo período del año pasado, significando un gran éxito para una empresa que tenía un récord anterior de 931 millones.
En cuanto a Facebook, se dice que la red social alcanzó la impresionante cifra de 750 millones de usuarios activos en los últimos 30 días, aclarando que podrían ser aún más las personas que actualmente tienen registrada una cuenta en el portal pero que no la han utilizado últimamente. De esta manera, se espera romper la barrera de los mil millones de usuarios muy pronto, así que a juntar agua, que pronto de los siete mil millones de habitantes en la Tierra, mil millones tendrán Facebook.
En cuanto a los visitantes únicos mensuales de Facebook, el mes pasado fueron 704 millones, ubicando a la empresa en el tercer lugar por detrás de Google y Microsoft, que registra 905 millones de visitas únicas. Todas, por supuesto, cifras impresionantes para lo que son actualmente los reyes indiscutidos de Internet.
Fuente: Google gets record 1 billion hits in a month, Facebook hits 750m users (Neowin)
22:07 by My Web · 0
Secuestrador narró su delito por Facebook y luego se disparó
Una vez más la red social Facebook es testigo de un delito
Jason Valdez es un expresidiario de 37 años que ha asombrado al mundo luego de publicar en su muro de Facebook un “paso a paso” del secuestro que efectuó a una mujer en Ohio, Estados Unidos.

“Estoy en un callejón sin salida, algo feo, pero preparado para lo que sea”, publicó Valdez en la red social en una ocasión durante las 16 horas que la mantuvo cautiva.
Probablemente lo más sorprendente de este hecho es que, además de publicar lo que sucedía,compartió una foto con su víctima, Verónica, mientras que la gente comentaba con frases como: “Esto no es un juego, déjala ir” y “sal desarmado, piensa en tu familia. Todos te queremos”.
La Policía aún estudia presentar cargos contra los amigos que, mediante Facebook, le informaban sobre los movimientos de los efectivos de SWAT.
Luego de liberar a la mujer, quien no tiene daños físicos, Valdez se disparó en el pecho. El ex convicto fue trasladado al hospital y se debate entre la vida y la muerte.
fuente: planetacurioso
10:06 by My Web · 0
Los gemelos Winklevoss plantean otra demanda contra Facebook
Al respecto, el abogado externo de Facebook Neel Chatterjee dijo que “estas son acusaciones antiguas y sin base que han sido consideradas y rechazadas con anterioridad en los tribunales”


Estados Unidos •
Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, olímpicos en la categoría de remo, presentaron otra demanda contra Facebook, un día después de que decidieron no apelar un fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que confirmó su acuerdo de 65 millones de dólares con la red social y su fundador, Mark Zuckerberg.
En una denuncia presentada el jueves ante el Tribunal de Distrito de Massachusetts, los gemelos y su socio empresarial Divya Narendra dijeron que acudían a la justicia para averiguar si Facebook "intencionalmente o de forma inadvertida suprimió pruebas" durante el acuerdo al que llegaron.
Los gemelos habían acusado a Zuckerberg de robarles la idea de crear una red social universitaria.
La demanda en el Tribunal de Massachusetts se refiere a documentos y comunicaciones que habrían arrojado luz sobre la relación exacta entre los gemelos y Zuckerberg en el momento de la fundación de Facebook, y dice que Facebook debería haber develado esos documentos durante las discusiones sobre el acuerdo inicial.
El acuerdo pretendía resolver una disputa sobre si Zuckerberg robó la idea para lo que se convirtió en la red social más popular del mundo a los Winklevoss que, como él, fueron alumnos de la Universidad de Harvard.
Su batalla quedó plasmada en la película de 2010 "La red social".
Tras acceder a un acuerdo de dinero y acciones, los Winklevoss trataron de dar marcha atrás, alegando que era fraudulento porque Facebook les ocultó información y que merecían más dinero.
En un comunicado, el abogado externo de Facebook Neel Chatterjee dijo "estas son acusaciones antiguas y sin base que han sido consideradas y rechazadas con anterioridad en los tribunales."
9:59 by My Web · 0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)