Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de julio de 2011
Las videollamadas llegan a Facebook de la mano de Skype
Mark Zuckerberg presentó hoy su “increíble” anuncio, que básicamente es videochat integrado en la red social, desarrollado en conjunto con Skype.
El sistema funciona mediante un plug-in para el navegador que hay que descargar para poder usar el servicio.
No hay videoconferencia grupal, sino que es sólo uno-a-uno. El servicio está disponible desde ahora, al menos para quienes tengan el servicio en inglés, y se puede acceder para quienes quieran probarlo.
Para llamar, puedes hacer clic en un nuevo botón de cámara que aparecerá en la ventana de chat, o bien ir al perfil del usuario y apretar el botón de videollamada que aparecerá específicamente junto a “enviar un mensaje” y “dar un toque”.
La videollamada se abre en una ventana por sobre Facebook y funciona dentro del navegador. Lamentablemente, el servicio todavía no está disponible para móviles.
No necesitas tener cuenta de Skype tampoco, aunque la red social te permite coordinarte con tu cuenta del servicio de voz para agregar posibles contactos.
El sistema llega justo a tiempo para hacerle frente a Google Plus y sus Hangouts, su sistema de videoconferencias grupales lanzados la semana pasada.
Chats renovados
El chat normal también fue modificado. Ahora los contactos aparecen en una barra lateral a la derecha, que muestra a los contactos que están “disponibles para chatear” y no a todos. En la configuración del chat (una ruedita que aparece abajo) se pueden modificar algunas cosas, mientras que con la caja de búsqueda se puede buscar a contactos que no estén disponibles.
También se pueden hacer conversaciones de chat grupales (de texto). En la ventana de chat, aparece una ruedita en la que está la opción para agregar a otras personas a la conversación. Puedes sumar varios contactos y se abrirá una ventana separada con la conversación de grupo.
¿Pudiste probar el nuevo chat de Facebook? Cuéntanos tus impresiones.
Los detalles de la conferencia están después del salto.
13.59 – Termina la conferencia. El videochat ya se puede probar, de modo que ya pueden intentarlo ustedes mismos.
13.55 - Bates dice que el acuerdo con Facebook empezó antes de que Microsoft comprara Skype, pero que Microsoft estaba muy entusiasmado con la idea de todos modos.
13.53 - Es como un cliente de Skype pero dentro de Facebook. Zuckerberg dice que hay planes para ver qué más se agrega en el futuro (como llamadas grupales).
13.51 - Skype es peer-to-peer, y eso está integrado en el sistema, aprovechando esta tecnología que permite usar mejor los recursos para hacer las llamadas.
13.49 – Para contestar una llamada, aparecerá un pop-up con botones para aceptar o rechazar la llamada. No se activará la cámara si la persona no acepta.
13.47 - Le preguntan a Tony Bates si Skype perderá usuarios porque todos van a usar el sistema en Facebook y no en Skype. Bates dice que quieren estar lo más disponibles posibles, ser ubicuos, de modo que considera que ésta es una buena medida.
13.45 – Le preguntan a Zuckerberg por Google+. Mark se da varias vueltas sin decir mucho, señalando que sólo han lanzado video uno a uno (no de grupos como en Hangouts). Destaca que se está lanzando para todos los usuarios al mismo tiempo (no como Google+). “No diré mucho sobre Google+”, dice Zuckerberg. Dice que los últimos 5 años, Facebook se ha dedicado a construir una comunidad, y que ahora están construyendo las cosas que van “por encima”. “Construir sobre infraestructura social que ya existe”, afirma.
13.42 - A los interesados, se puede ver YA las videollamadas aquí. Se requiere la instalación de un plug-in para que funcione.
13.42 – Es una gran movida de negocios, dice Bates. “Tenemos una visión compartida sobre lo que la comunicación puede significar”, afirma.
13.40 - Bates entrega algunos números sobre Skype, indicando que crecerán exponencialmente con la asociación con Facebook.
13.39 - El servicio estará disponible desde hoy. “Es el sistema más sencillo para conectarse”, dicen. Entra el CEO de Skype, Tony Bates.


13.37 - Hacen una llamada desde San Francisco a Seattle, donde está la oficina en que se desarrolló esto. La pantalla con video se abre por encima de la red social, funciona directamente sobre el navegador. “Tu amigo menos tecnológico podrá conectarse y usar este sistema”, dice el ingeniero a cargo. Destaca que no necesitas descargar software adicional como con Skype.
13.35 – Ahora viene el demo del videochat. Se puede acceder al videochat a través del chat, o directamente desde el perfil del amigo con el que quieras hacer videochat.
13.34 - Hay un rediseño del navegador. Si la pantalla es ancha, se mostrará un panel lateral con los contactos. La idea es darle más espacio.
13.33 – Entramos en detalles sobre los chats de grupos. Cuando chateas con una persona, puedes hacer clic derecho sobre otro amigo de la lista y agregarlo al chat. “Es muy fácil”, dicen.
13.31 – “Las empresas que se enfocan en una sola cosa son mejores que las que tratan de hacerlo todo”, golpe para Google de parte de Zuckerberg. Según el CEO de Facebook, la ventaja de ellos es que ya tienen un grafo social muy avanzado.

13.30 - “Estamos usando la mejor tecnología con lo mejor de lo social” para el videochat, que efectivamente está desarrollado con Skype.
13.27 – La primera es “Chat grupal”. La segunda es un nuevo rediseño para los contactos, que permita ver más fácilmente quién está online, y el tercero es… videochat! que es “increíble” según Zuckerberg.
fuente: fayerwayer
22:23 by My Web · 0
Videollamadas de Facebook a primera vista

Logramos probar el nuevo sistema de videollamadas de Facebook lanzado hoy a nivel mundial. Para probarlo hay que dirigirse a esta dirección y seguir las instrucciones, que implican la descarga de un plugin de 482 KB para el navegador.
Una vez instalado, Facebook te permitirá (supuestamente) llamar a tus contactos. Ahora, esto parece estar funcionando de manera bastante errática en este primer día. Muchos de nosotros nos encontramos con un “error de plugin” que no permite usar el servicio. Todavía no le encontramos explicación al problema, pero no es raro encontrarse con algo como esto considerando que es el primer día, y que se ha hecho disponible a 750 millones de usuarios al mismo tiempo.

Como no nos funcionó acá, lo probamos en el Mac de Hugo, donde sí corrió (tampoco sabemos por qué, pero bueno). Para llamar, hay que hacer clic en uno de los iconos de cámara que aparecen o en la ventana de chat, o en el perfil del usuario al que vamos a llamar. Es bastante simple y Facebook tiene razón al decir que cualquiera puede hacerlo, de modo que si tu abuela tiene Facebook, pronto podrás tenerla llamándote por videochat.
Cuando alguien te llama, suena un timbre de alerta. Puedes aceptar o rechazar la llamada desde el pop-up que se abre con eso. La pantalla con el video se abre por encima del navegador, y se mantiene encima de cualquier cosa que estés ejecutando. Por suerte puedes mover la ventana hacia alguna otra posición, para hacer otra cosa como chatear por texto o mandar mails. La idea de Facebook aparentemente es que si tienes una conversación de video abierta es para que te concentres en ella y no en hacer multitasking. La calidad de video no es muy buena, pero cumple.
Una cosa interesante es que si la llamada se cae o el contacto está desconectado, se pueden dejar mensajes en video guardados.
Probablemente la principal ventaja de Facebook es que la gente ya tiene muchos contactos agregados, y el sistema de video es simple de usar. Porque la verdad el videochat dista mucho de ser una novedad “increíble”. Gmail integró chat de video en 2008 y Google Plus ya tiene videochats grupales, algo que quizás sea el próximo paso que vaya a dar Facebook con esto.
El lanzamiento de hecho se ve como una respuesta apurada de parte de Facebook a la apuesta de Google, aun cuando la compañía lleva probablemente varios meses trabajando en este proyecto y claramente no lo hizo en una semana. Pero simplemente parece un proyecto en pruebas y no un producto final si se hace la comparación.
El servicio está funcionando en Windows y OS X, mientras que para Linux no está disponible. No hay datos respecto de si esto cambiará en el futuro cercano pero esperamos que sí.

Aunque lo más novedoso es la posibilidad de usar el sistema vía navegador, por el lado de Skype también ha habido cambios. La compañía agregó una pestaña en la que puedes buscar tus contactos de Facebook para hablar con ellos, desde el clientes de Skype. Lamentablemente esto está disponible sólo en la versión 5.5, que está en beta y sólo existe para Windows.
Es bastante útil para encontrar contactos a los que no tienes registrados en Skype, aunque todavía se siente desordenado. Sin embargo, suponemos que esto cambiará en el futuro próximo.
Pablo lo probó también en Argentina y subió un video que muestra un poco como se ve. Está sin audio así que no se emocionen mucho, es para ver como se ve nada más. ¿Tú ya lo probaste? Cuéntanos cómo te fue.
fuente: fayerwayer22:21 by My Web · 0
miércoles, 22 de junio de 2011
Google prepara su alternativa a Skype en Chrome
Google está desarrollando una herramienta para desbancar a Skypeen el campo de las videoconferencias vía VoIP.
La compañía de Mountain View ha confirmado que la tecnología WebRTC, indicada para los chats de audio y las videoconferencias pronto llegará a Chrome.
El objetivo de Google es que RTC (Real-Time Communications) sea un estándar de referencia en el campo de las videoconferencias vía VoIP, y las empresas lo puedan integrar en sus páginas web de forma sencilla.
De este modo, la herramienta de Google se convertiría en la principal competidora de Skype, adquirida recientemente por Microsoft.
La idea de crear una herramienta para videoconferencias en tiempo real, se confirmó cuando Google cerró la adquisición de 'IP Global Solutions' (GIPS) en 2010, una empresa especializada en telefonía por Internet y videoconferencias.
La principal ventaja del servicio que Google pretende integrar en su navegador Chrome es que no necesita de un programa específico para su funcionamiento, a diferencia de Skype, dónde es necesario acceder a su página web y descargar un 'software' específico para mantener videoconferencias.
Un programador de Google, Henrik Andreasson, en declaracionesrecogidas por CNET, aclaró el lanzamiento del servicio: "Nuestro objetivo es permitir a Chrome establecer comunicaciones en tiempo real (RTC) a través de las capacidades de Javascript con una simple API".
"Estamos trabajando duro para ofrecer soporte completo de RTC en Chrome adaptado a las alternativas que ofrece WebKit (el motor del navegador de código abierto en el que se basa Chrome) hasta el audio nativo y piezas de vídeo", añadió Andreasson.
La tecnología WebRTC emplea dos códecs de audio de Global IP Solutions (GIPS), la empresa que Google adquirió el año pasado, y para el video se basa en su propio códec VP8.

fuente: elmundo
17:15 by My Web · 0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)