miércoles, 6 de julio de 2011

Los 5 errores a evitar en una estrategia online


La posibilidad que internet y las redes sociales brindan a un negocio para darse a conocer y crecer en poco tiempo, exige un cuidado especial de la estrategia online. Es necesario evitar una serie de errores comunes si se quiere que la táctica resulte efectiva:

Prisa. No basta con ganar usuarios rápidamente ya que el objetivo es tener un trato más cercano con los clientes. El número de usuarios es importante siempre que la relación sea recíproca.  Crear vínculos ayuda a conocer a nuestra audiencia y así crear dinamismo y fidelidad.

Unidireccionalidad. Las empresas han de prescindir de crear un canal cerrado de comunicación. La interactividad es la clave en internet. Para fomentar la participación de los usuarios es conveniente lanzar preguntas, recoger sugerencias y mostrar cierta escucha. Se crea así un acercamiento. Estar atento a las ideas e incluirlas en los procesos de creación es positivo de cara a ofrecer aquello que el usuario  espera.

Desorganización.  Es necesario organizar la comunicación en las redes sociales según las necesidades y hábitos de los usuarios. Adecuar las publicaciones según los horarios de los consumidores puede aumentar la efectividad del mensaje. Lanzar textos cortos durante la jornada de trabajo resultará más atractivo porque exigen a tu seguidor un menor tiempo y esfuerzo. Es aconsejable esperar a horas de mayor tráfico como la pausa del medio día o la noche en las que se registra una mayor presencia y actividad de usuarios en la red, para lanzar mensajes con una mayor penetración.

Exclusividad. Es recomendable evitar centrarse en una red social por el mero hecho de que sea “famosa”. Es necesario crear un perfil en aquellas que mejor se adapten a las necesidades de la empresa y los clientes. Si la empresa está orientada a los recursos humanos será más efectivo crear perfiles en redes como Linked-In o Xing. Si, en cambio, es un negocio  que se dedica al comercio electrónico, sería conveniente plantearse tener cuentas en redes como CiudadMarket.

Sobrevaloración. No sobrevalores el poder de internet, de nada sirve una gran presencia en la red si el cliente no recibe una buena atención. Un usuario maltratado se convertirá en tu peor enemigo dañando tu imagen online. Además, recuerda que las redes sociales son esenciales para llegar a influir en las compras siempre y cuando se dirijan a un target similar al de tu empresa.

Es preciso atender las necesidades de las empresas según su naturaleza e intereses de los clientes para fomentar la evolución digital. Saber utilizar la información que se recibe es, sin duda,  decisivo para lograr los objetivos marcados por cada negocio.

fuente: .puromarketing

22:40 by My Web · 0

El dibujo rápido gana. Pictionary


ictionary es un juego para adivinar palabras.
El juego se compone con equipos de jugadores, tratando de identificar palabras específicas a partir de los dibujos de sus compañeros de equipo.

 

 
fuente: blogvecindad

22:39 by My Web · 1

En Imágenes: Te presentamos 12 logotipos con exceso de referencia




Cuando vivimos en un mundo tan competitivo y globalizado, las empresas se esfuerzan constantemente en que su marca, producto o servicio, sobresalga sobre las demás. Sin embargo, muchas veces los "creativos" de las agencias sulen ser no tan creativos y se "inspiran" en otras marcas ya existentes para crear la identidad de la marca. Te presentamos 12 casos en los cuales los logotipos de algunas marcas tienen un exceso de "referencia o "inspiración" en otras ya existentes. Saquen ustedes sus propias conclusiones.














Nota: Los logotipos están ordenados sin criterio alguno, por lo que su posición no representa si fue o no "inspiración" del otro.

fuente; culturizando

22:38 by My Web · 0

Facebook, LinkedIn, Twitter y Tumblr viven su época dorada alcanzando máximos históricos


Durante el pasado mes de Mayo Facebook atrajo unos 157.200.000 visitantes, un máximo histórico, incrementando su audiencia en 3,2 millones de visitantes respecto al mes anterior, según datos de comScore.

MySpace por su parte, continuó perdiendo cuota de audiencia durante el mismo mes, pasando a 34,8 millones de visitantes únicos. Aunque el sitio aún mantiene el segundo puesto entre los sitios de redes sociales, su audiencia ha caído casi un 50% desde mayor de 2010, mientras que el compromiso de usuario ha bajado un 85%.

Una vez sinónimo de música de vanguardia y cultura popular, MySpace llegó a su punto máximo en diciembre de 2008, atrayendo a casi 75,9 millones de visitantes únicos mensuales en EEUU. A partir de comienzo de 2009, sin embargo, el sitio comenzó a perder aproximadamente un millón de usuarios al mes.

Aquí os dejamos una cronología histórica del crecimiento de MySpace y Facebook, utilizando los datos de comScore:

Pero incluso Facebook, que ahora alcanza aproximadamente el 73% de la población de Internet de EEUU, no es probable que crezca indefinidamente y comScore escribe en su blog que “la ley de los grandes números dice que una vez que un sitio ha penetrado en casi la totalidad de un mercado, cada usuario incremental se vuelve más difícil atraerlos. En cambio, el futuro de Facebook probablemente se dé por compromiso, algo que está obteniendo pues ha pasado de 4,6 horas a 6,3 horas al mes el año anterior.

Pero no sólo Facebook ha llegado a máximos históricos en EEUU, sino que también lo han hecho otras redes sociales como LinkedIn, Twitter y Tumblr.

En el caso de LinkedIn atrajo 33,4 millones de visitantes en mayo, alcanzando máximos históricos en siete de los últimos 12 meses, creciendo un 58% respecto al año pasado.

Twitter atrajo 27 millones de visitantes, 13% a partir de mayo de 2010. Su éxito se debe en parte, a las noticias sobre la muerte de Bin Laden y la discusión alrededor de la Boda Real, informó comScore.

Tumblr alcanzó los 10,7 millones de visitantes en mayo y ya tiene un 166% más que el año anterior.

El informe finaliza con un dato sorprendente: las redes sociales representan en la actualidad, uno de cada seis minutos en línea en EEUU, duplicando así los datos del 2007 cuando sólo suponían uno de cada 12 minutos en línea.
fuente: puromarketing

22:32 by My Web · 0

Ventas en las redes sociales



Las redes sociales son una excelente herramienta de marketing on line y de ventas para cualquier negocio, pero existen acciones que determinan tu éxito o fracaso al utilizar las redes sociales como plataforma de ventas. A continuación algunos consejos que te permitirán vender más en las redes sociales.
altLos expertos aconsejan utilizarlas como un canal más de venta


El consejo más importante.  No utilices las redes sociales solo como una herramienta de marketing on line.
Las redes sociales fueron creadas como un medio para compartir información valiosa o conocer nuevos amigos y no como una plataforma de venta de productos.
Si tu realmente deseas vender más no debes restregarle lo que vendes a cada instante a las personas con las que interactúas en las redes, en vez de eso háblales de las virtudes de tus productos y de sus posible usos. Si haces esto de la manera adecuada en pocas semanas lograras tus primera ventas. Debes ser capaz de lograr el interés de tus potenciales sobre tus productos.

Todo lo que debes considerar.  * Atiende todas las dudas de tus clientes en las redes sociales: uno de los errores que realizan algunas empresas en algunas redes sociales es no abrir diálogos con sus potenciales clientes.
*Mide los resultados de las ventas: cualquier campaña de marketing on line con las redes te generarán resultados que tu debes ser capaz de medir. ¿Están tus ventas aumentando?, ¿han aumentando tú número de fans en Facebook? ,¿han aumentado tus seguidores en Twitter?.
Si luego de seis meses tu campaña de marketing on line no ha generado ventas ni un aumento en el número de seguidores deberías reconsiderar tu campaña
Atención con la privacidad.  Es fundamental ser respetuoso con la privacidad del usuario, para que se haga fan de una determinada marca. El mail es sagrado, y no debemos invadirle con ofertas si no lo piden expresamente. Considera que tanto Google como Facebook están tomando medidas para evitar el spam.

fuente: el norte

22:29 by My Web · 0

Google confirma que habrá API para desarrolladores en Google+, antes vendrían nuevos servicios



Por más atractivo que sea Google+ ahora (algo que sin duda tiene que ver con lo “exclusivo” que ha sido, al menos, esta semana), le faltan muchas cosas. Primero, más gente. Y segundo, más cosas que hacer.
Lo obvio sería permitir que desarroladores externos comiencen a crear aplicaciones y herramientas para Google+, algo que le dio mucha fuerza a Facebook en su momento.
Vic Gundotra, senior VP de temas sociales y jefe del proyecto Google+, confirmó que habrá una API para desarrolladores:
Yo soy un desarrollador en el fondo. Sería inconcebible que yo construya algo sin una plataforma. ¡Estamos recién comenzando!
Aunque los desarrolladores podrán crear herramientas para Google+, no hay fechas de cuándo podrán empezar a trabajar. Por ahora, Google está dedicando sus esfuerzos a integrar los servicios que aún no se relacionan con la nueva red (que alguien incluya Google Reader). Además, como lo ha demostrado el código de Google+, se estarían planeando nuevos servicios para integrar. Uno de ellos sería Games, la rumoreada plataforma de juegos sociales de Google, y otro sería Questions, un servicio de preguntas y respuestas.
Actualización: Google habilitó una inscripción para recibir más información sobre opciones de desarrollo en Google+.
Link: Google+ developer API in works confirms social chief Gundotra (SlashGear)

fuente: fayerwayer

22:28 by My Web · 0

Abren universidad de videojuegos en México


Sus estudiantes podrán especializarse en diseño, programación o animación de videojuegos.





Ciudad de México • Ahora los amantes de los videojuegos pueden convertir su hobby en una próspera carrera, estudiando Diseño, Programación o Animación de videojuegos en el Instituto SAE, una escuela internacional de medios creativos que acaba de abrir un campus en México.
Los estudiantes aprenderán desde la historia de los videojuegos hasta desarrollar proyectos y animaciones en 3D, incluso serán capaces de crear un soporte para la interacción de la animación; además desarrollaran a los largo de la carrera, que dura tres años, un lenguaje común para que puedan conectarse y trabajar en equipo.
Cabe señalar que mundialmente hay una oferta en la parte creativa de videojuegos que está creciendo de forma acelerada y requiere de jóvenes talentosos; incluso dicha demanda ya es mayor a la cantidad de egresados.
En entrevista con MILENIO, el director de la carrera de animación, videojuegos y web del SAE Cuauhtémoc Sentíes detalló que una de las ventajas de ese instituto, además de sus 35 años de experiencia docente, es que combina la práctica con los conocimientos teóricos, y resaltó que cuentan con instalaciones y equipo profesional.
Para poder ingresar es necesario haber concluido la preparatoria y pasar un examen psicométrico; aunque la institución cuenta con bibliografía tanto en ingles como en español, se recomienda que los interesados manejen un nivel de comprensión de lectura del segundo idioma, detalló Sentíes.
Los egresados serán beneficiados con una bolsa de trabajo a nivel mundial, ya que contamos con algunas de las compañías líderes mundiales en el desarrollo de juegos, tales como Krome Studios, aseveró Cuauhtémoc Sentíes.
Otras carreras que el SAE ofrece son: Ingeniería en Audio, Animación Digital, Producción de Música Electrónica, Desarrollo y Producción de Videojuegos con especialización en Programación o Diseño, Multimedia y Web, Cine Digital y Post Producción, Periodismo Digital y Comunicación Crossmedia, Negocios de la Música, y cursos cortos cómo el de Ableton Live y certificaciones cómo Diseño y Programación en Aplicaciones iOS.
El próximo 25 de Julio inicia el ciclo escolar en ese instituto, en su página de Internet se puede encontrar mayor información.


fuente: milenio

22:26 by My Web · 0

Facebook bloquea la exportación de tus amigos a Google+



amigos facebook google+
La extensión de Chrome, que actualmente era la única forma conocida para exportar tus amigos de la red social a Google+, está siendo bloqueada porFacebook. El desarrollador de la aplicación ha anunciado que la plataforma de Zuckerberg está realizando arreglos para impedir que los usuarios puedan llevar a cabo este proceso.
Facebook Friend Exporter, la extensión de Chrome que permite exportar tus amigos a Google+, está siendo bloqueada por la red social mayoritaria con el objetivo de impedir que los usuarios existentes en su plataforma pasen a formar parte de la de su rival.
El desarrollador de la extensión de Chrome, Mohamed Mansour, ha alertado sobre las acciones de Facebook con una actualización en la página de descarga de la aplicación. “Facebook está trabajando duro para no permitirte exportar tus amigos. Han empezado a quitar los emails de tus amigos desde tu perfil el 5 de julio de 2011. Ya no funcionará para mucha gente.”
La filosofía de Facebook Friend Exporter se basa en que la red social “no es propietaria de tus amigos”, así que ha creado una forma para exportarlos a otras plataformas. El proceso consiste en hacer que estos contactos sean Google Friends y de ahí es mucho más sencillo llevarlos a Google+.
Mansour ha señalado también que está desarrollando una nueva versión de la extensión para solventar este bloqueo. Aunque el usuario deberá hacer exportaciones diariamente.

fuente: networkedblogs

22:25 by My Web · 0

Google Realtime temporalmente no disponible tras expirar el acuerdo con Twitter


google realtime logo Google Realtime temporalmente no disponible tras expirar el acuerdo con Twitter

Hoy hemos visto como Google Realtime ha dejado de funcionar y si accedemos nos encontraremos con un mensaje de error 404. Esto ha traído multitud de comentarios sobre las razones por la cual esto ha pasado, una de ellas era que estaba temporalmente no disponible para añadir a los resultados los contenidos generados en Google+, pero finalmente no es por esto y ya conocemos el motivo: ha expirado el acuerdo que tenían con Twitter.
Google llegó a un acuerdo sobre octubre de 2009 con Twitter, este acuerdo se extendía hasta el 2 de julio, momento en el que Twitter ha dejado de ofrecer acceso al stream de tweets a la empresa de la gran G. Desde la empresa de Mountain View precisan que el acceso a los datos está disponible mediante el buscador.
A pesar de no tener acceso a esta fuente especial de Twitter, la información de Twitter está a disposición del público para nuestros rastreadores, todavía se podrán realizar búsquedas a través de Google. Nuestra visión es tener google.com/realtime incluyen Google+ junto con otros datos en tiempo real de gran variedad de fuentes.
Desde Twitter han confirmado que el acuerdo con Google ha expirado y además han puntualizado que actualmente están ofreciendo un servicio similar a otras empresas, como Microsoft, Yahoo, NTT Docomo así como una docena de desarrolladores más pequeños que estas empresas.
Además de incorporar la información proveniente de Twitter, Google Realtime mostraba información de otros canales en tiempo real, como las páginas públicas de Facebook, Yahoo Answers, Google News o MySpace, Jaiku, FriendFeed o Quora entre otros.
No se ha precisado si Google y Twitter están en negociaciones para extender el acuerdo, pero de las declaraciones realizadas por Google sobre este tema se desprende que así es. La razón por la cual se ha llegado al punto de que el acuerdo ha expirado sin haber renovado este se podría deber a que se están negociación que este tenga diferentes acuerdos al original. Y además probablemente desde Google quieran darle más importancia al stream que se genera desde Google+, aunque sería ilógico que no incluyan de nuevo la información de Twitter.


fuente: alt1040

22:24 by My Web · 0

Las videollamadas llegan a Facebook de la mano de Skype



Mark Zuckerberg presentó hoy su “increíble” anuncio, que básicamente es videochat integrado en la red social, desarrollado en conjunto con Skype.
El sistema funciona mediante un plug-in para el navegador que hay que descargar para poder usar el servicio.
No hay videoconferencia grupal, sino que es sólo uno-a-uno. El servicio está disponible desde ahora, al menos para quienes tengan el servicio en inglés, y se puede acceder para quienes quieran probarlo.
Para llamar, puedes hacer clic en un nuevo botón de cámara que aparecerá en la ventana de chat, o bien ir al perfil del usuario y apretar el botón de videollamada que aparecerá específicamente junto a “enviar un mensaje” y “dar un toque”.
La videollamada se abre en una ventana por sobre Facebook y funciona dentro del navegador. Lamentablemente, el servicio todavía no está disponible para móviles.
No necesitas tener cuenta de Skype tampoco, aunque la red social te permite coordinarte con tu cuenta del servicio de voz para agregar posibles contactos.
El sistema llega justo a tiempo para hacerle frente a Google Plus y sus Hangouts, su sistema de videoconferencias grupales lanzados la semana pasada.
Chats renovados
El chat normal también fue modificado. Ahora los contactos aparecen en una barra lateral a la derecha, que muestra a los contactos que están “disponibles para chatear” y no a todos. En la configuración del chat (una ruedita que aparece abajo) se pueden modificar algunas cosas, mientras que con la caja de búsqueda se puede buscar a contactos que no estén disponibles.
También se pueden hacer conversaciones de chat grupales (de texto). En la ventana de chat, aparece una ruedita en la que está la opción para agregar a otras personas a la conversación. Puedes sumar varios contactos y se abrirá una ventana separada con la conversación de grupo.
¿Pudiste probar el nuevo chat de Facebook? Cuéntanos tus impresiones.
Los detalles de la conferencia están después del salto.
13.59 – Termina la conferencia. El videochat ya se puede probar, de modo que ya pueden intentarlo ustedes mismos.
13.55 - Bates dice que el acuerdo con Facebook empezó antes de que Microsoft comprara Skype, pero que Microsoft estaba muy entusiasmado con la idea de todos modos.
13.53 - Es como un cliente de Skype pero dentro de Facebook. Zuckerberg dice que hay planes para ver qué más se agrega en el futuro (como llamadas grupales).
13.51 - Skype es peer-to-peer, y eso está integrado en el sistema, aprovechando esta tecnología que permite usar mejor los recursos para hacer las llamadas.
13.49 – Para contestar una llamada, aparecerá un pop-up con botones para aceptar o rechazar la llamada. No se activará la cámara si la persona no acepta.
13.47 - Le preguntan a Tony Bates si Skype perderá usuarios porque todos van a usar el sistema en Facebook y no en Skype. Bates dice que quieren estar lo más disponibles posibles, ser ubicuos, de modo que considera que ésta es una buena medida.
13.45 – Le preguntan a Zuckerberg por Google+. Mark se da varias vueltas sin decir mucho, señalando que sólo han lanzado video uno a uno (no de grupos como en Hangouts). Destaca que se está lanzando para todos los usuarios al mismo tiempo (no como Google+). “No diré mucho sobre Google+”, dice Zuckerberg. Dice que los últimos 5 años, Facebook se ha dedicado a construir una comunidad, y que ahora están construyendo las cosas que van “por encima”. “Construir sobre infraestructura social que ya existe”, afirma.
13.42 - A los interesados, se puede ver YA las videollamadas aquí. Se requiere la instalación de un plug-in para que funcione.
13.42 – Es una gran movida de negocios, dice Bates. “Tenemos una visión compartida sobre lo que la comunicación puede significar”, afirma.
13.40 - Bates entrega algunos números sobre Skype, indicando que crecerán exponencialmente con la asociación con Facebook.
13.39 - El servicio estará disponible desde hoy. “Es el sistema más sencillo para conectarse”, dicen. Entra el CEO de Skype, Tony Bates.
13.37 - Hacen una llamada desde San Francisco a Seattle, donde está la oficina en que se desarrolló esto. La pantalla con video se abre por encima de la red social, funciona directamente sobre el navegador. “Tu amigo menos tecnológico podrá conectarse y usar este sistema”, dice el ingeniero a cargo. Destaca que no necesitas descargar software adicional como con Skype.
13.35 – Ahora viene el demo del videochat. Se puede acceder al videochat a través del chat, o directamente desde el perfil del amigo con el que quieras hacer videochat.
13.34 - Hay un rediseño del navegador. Si la pantalla es ancha, se mostrará un panel lateral con los contactos. La idea es darle más espacio.
13.33 – Entramos en detalles sobre los chats de grupos. Cuando chateas con una persona, puedes hacer clic derecho sobre otro amigo de la lista y agregarlo al chat. “Es muy fácil”, dicen.
13.31 – “Las empresas que se enfocan en una sola cosa son mejores que las que tratan de hacerlo todo”, golpe para Google de parte de Zuckerberg. Según el CEO de Facebook, la ventaja de ellos es que ya tienen un grafo social muy avanzado.
13.30 - “Estamos usando la mejor tecnología con lo mejor de lo social” para el videochat, que efectivamente está desarrollado con Skype.
13.27 – La primera es “Chat grupal”. La segunda es un nuevo rediseño para los contactos, que permita ver más fácilmente quién está online, y el tercero es… videochat! que es “increíble” según Zuckerberg.

fuente: fayerwayer

22:23 by My Web · 0